La creciente popularidad de los rellenos faciales y de labios ha ocasionado que cada vez sean más las personas que se deciden por las inyecciones de ácido hialurónico para eliminar arrugas o mejorar su apariencia. En este artículo te contamos exactamente qué son y cuáles son los riesgos de las inyecciones de ácido hialurónico.
El ácido hialurónico fue descubierto en 1934 para aplicaciones médicas y alimenticias. Fue solo hasta la década de los 1990 que el ácido hialurónico comenzó a utilizarse en procedimientos cosméticos reemplazando a los rellenos de colágeno.
Gracias a su capacidad para ofrecer resultados naturales y menores riesgos frente a los rellenos de colágeno, los rellenos de ácido hialurónico han evolucionado hasta convertirse en una alternativa para una amplia gama de tratamientos desde la corrección de arrugas y líneas finas hasta la restauración de volumen facial y la mejora de contornos.
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una molécula que produce el cuerpo humano de forma natural y se encuentra en la piel, los cartílagos, las articulaciones y los ojos. Más del 50% del ácido hialurónico que produce el cuerpo se encuentra en la piel, y es lo que ayuda a mantenerla hidratada y firme.
A partir de los 25 años la producción ácido hialurónico comienza a disminuir y es cuando la piel empieza gradualmente a perder elasticidad, firmeza y humedad. Con los años se empiezan a evidenciar gradualmente las arrugas y flacidez en la piel.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico sirve para varias funciones claves en el cuerpo. Es un componente importante para el buen funcionamiento de varios tejidos y órganos como los ojos y la piel. Las siguientes son algunas de las principales funciones del ácido hialurónico:
Hidratación y retención de agua:
El ácido hialurónico es capaz de retener hasta mil veces su peso en agua, esta característica lo hace un compuesto esencial para mantener la hidratación de la piel y ayudar a que sea más flexible y menos propensa a la sequedad.
Lubricación de las articulaciones:
El ácido hialurónico funciona como agente lubricante y amortiguador de las articulaciones. Ayuda a reducir la fricción entre los huesos y protege los cartílagos durante el movimiento.
Soporte estructural en la piel
El ácido hialurónico se encuentra en la matriz extracelular de la piel, y es el que le proporciona soporte y volumen. También contribuye a la regeneración celular y la elasticidad de la piel.
Cicatrización y reparación de tejidos
Durante el proceso de curación de heridas, el ácido hialurónico facilita la proliferación de células y promueve la regeneración del tejido dañado. También ayuda a controlar la inflamación, acelerando la recuperación.
Mantener la salud ocular
En los ojos, el ácido hialurónico está presente en el humor vítreo, una sustancia gelatinosa que ayuda a mantener la forma del globo ocular y permite un enfoque visual claro.
Regulación del proceso inflamatorio
El ácido hialurónico ayuda a proteger los tejidos durante lesiones o infecciones, evitando un daño mayor.
¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico para la piel?
El ácido hialurónico se popularizó gracias a sus beneficios para el cuidado e hidratación de la piel. Este compuesto se encuentra presente en múltiples serums, cremas, geles e inyecciones, y es sin duda, un aliado poderoso para el cuidado de la piel. Estos son algunos de sus beneficios para la belleza de la piel:
Hidratación excepcional
Gracias a su capacidad de retener hasta 1,000 veces su peso en agua, el ácido hialurónico mantiene la piel hidratada en profundidad, mejorando su elasticidad y suavidad.
Reducción de arrugas y líneas de expresión
Al aportar volumen y mejorar la hidratación, el ácido hialurónico ayuda a suavizar arrugas y líneas finas haciendo que la piel luzca más joven y fresca.
Efecto reparador
Promueve la regeneración celular y fortalece la barrera cutánea, ayudando a sanar pequeñas irritaciones, heridas o cicatrices.
Luminosidad
Una piel bien hidratada refleja mejor la luz, lo que contribuye a una apariencia más radiante y saludable.
Mejora de la elasticidad
Con el tiempo, refuerza la estructura de la piel, haciendo que sea más firme y flexible.
Adecuado para todo tipo de piel
Es un ingrediente versátil y bien tolerado por la mayoría de las personas, incluso aquellas con piel sensible o propensa al acné.
Tal vez te interese leer: ¿Cuáles son los tipos de arrugas y cómo prevenirlas?
¿Cómo se debe usar el ácido hialurónico para el cuidado de la piel?
El ácido hialurónico se puede utilizar de distintas maneras, dependiendo del propósito. Cuando se trata del cuidado e hidratación de la piel se puede usar de manera tópica. Por su parte, las inyecciones de ácido hialurónico se utilizan para disminuir arrugas, rellenar y contornear partes del rostro. Es importante conocer los riesgos de las inyecciones de ácido hialurónico antes de tomar la decisión de inyectarlo.
Uso tópico del ácido hialurónico
El ácido hialurónico se puede encontrar en múltiples sérums, cremas hidratantes y mascarillas. Este se debe aplicar directamente sobre una piel limpia y ligeramente húmeda, ya que se activa mejor en ambientes húmedos. Luego de aplicar y realizar un suave masaje se recomienda utilizar una crema hidratante para “sellar” y mejorar la eficiencia de la acción hidratante del ácido hialurónico en la piel.
Inyecciones estéticas, fillers o rellenos dérmicos
En medicina estética el ácido hialurónico se utiliza como relleno dérmico y se inyecta en áreas específicas del rostro para los siguientes propósitos:
Relleno de arrugas y líneas de expresión:
Se utilizan para suavizar arrugas, como las líneas nasolabiales o las “patas de gallo”.
Volumen y contorno facial:
Ayudan a restaurar el volumen perdido en zonas como los pómulos, labios o mentón, y a redefinir el contorno facial.
Hidratación profunda:
Mejoran la hidratación en capas profundas de la piel, dándole un aspecto más juvenil y saludable.
Corrección de asimetrías:
Pueden equilibrar áreas faciales para lograr mayor simetría, como en la nariz (rinomodelación no quirúrgica).
Es muy importante que este tipo de procedimientos sean realizados por profesionales certificados y en entornos seguros. Debido a la creciente demanda de rellenos e inyecciones de ácido hialurónico, también ha crecido la oferta de personas inescrupulosas que ofrecen este tipo de procedimientos sin ninguna certificación a un bajo costo, poniendo en riesgo la salud y la apariencia de las personas.
¿Cuáles son los riesgos de las inyecciones de ácido hialurónico?
Por todas partes hemos visto casos del antes y después de rellenos de ácido hialurónico en la cara y los labios con resultados impactantes. Gracias a celebridades e influencers, el uso de rellenos faciales a edades cada vez más tempranas ha tenido un aumento exponencial en los últimos años.
Riesgos de las inyecciones de ácido hialurónico
Algunos efectos secundarios se están conociendo hasta ahora y miles de personas incluyendo celebridades, están optando por diluirlos. Ten en cuenta los riesgos de los rellenos de ácido hialurónico antes de tomar la desición de inyectarlos.
Hinchazón de la cara o pillowface:
El efecto más común y tal vez el menos grave es conocido como pillow face, que se traduce como cara de almohada. Este término se refiere a una apariencia facial hinchada y redondeada que resulta de debido al uso excesivo de rellenos de ácido hialurónico. Esto sucede porque cada molécula de ácido hialurónico es capaz de retener hasta mil veces su peso en agua, lo que con el tiempo y el exceso de inyecciones ocasiona una apariencia hinchada y poco natural.
El verdadero problema radica en que nos venden estas inyecciones como temporales y nos convencen de que el ácido hialurónico es absorbido por el cuerpo a los pocos meses y por eso recomiendan repetir las inyecciones cada cuatro o seis meses.
Está científicamente comprobado que el ácido hialurónico inyectado permanece en el organismo mucho más tiempo del esperado, e incluso puede desplazarse a otros lugares donde no se haya realizado ninguna inyección.
Necrosis cutánea y ceguera:
Aunque es muy raro, se han dado casos de necrosis cutánea o muerte del tejido y ceguera. Esto ocurre cuando no se aplica correctamente la inyección y se bloquean los vasos sanguíneos cortando el suministro de sangre a la piel y los ojos.
Infecciones severas:
Algunas personas han desarrollado infecciones graves después de las inyecciones, lo que ha llevado a hospitalizaciones prolongadas y tratamientos intensivos.
Migración del material:
En algunos casos, el ácido hialurónico se ha desplazado de su lugar original, causando nódulos y bultos debajo de la piel. Esto puede requerir procedimientos adicionales para corregir el problema.
Reacciones alérgicas:
Aunque son menos comunes, algunas personas han experimentado reacciones alérgicas severas que han requerido atención médica inmediata.
Analiza muy bien todos los riesgos de las inyecciones de ácido hialurónico antes de usarlo en tu cara o en tus labios. Lo más importante es que lo hagas con un profesional certificado y que conozcas exactamente qué producto te están inyectando.
Recuerda que también existen métodos naturales para prevenir las arrugas sin riesgos para tu salud como la almohada de belleza Omnia.
Tal vez te interese leer: ¿Qué es una almohada de belleza y por qué la necesitas?
Almohada de belleza Omnia, una alternativa para prevenir y corregir arrugas de manera natural
¿Sabías que dormir de lado en una almohada normal hace que se formen las arrugas del sueño? Esto sucede debido a que el peso de la cabeza hace que se presione la piel contra la almohada formando pliegues y arrugas que con el tiempo se vuelven permanentes. Este tipo de arrugas suelen ser resistentes a los rellenos de ácido hialurónico, ya que, si no se cambian los hábitos de sueño, estas arrugas vuelven a aparecer en poco tiempo.
La nueva almohada de belleza Omnia es una alternativa para prevenir y corregir arrugas de manera natural. Gracias a su innovador diseño 3D y espuma de memoria de última tecnología, la almohada Omnia evita que la piel se maltrate durante las horas de sueño previniendo la aparición de las arrugas del sueño y además, ayuda a combatir las arrugas que ya están en el rostro.
Está clínicamente comprobado que la almohada de belleza Omnia evita la aparición de arrugas y ayuda a disminuir las arrugas verticales en un 67% de longitud y en un 61% de profundidad. ¡No sigas durmiendo con el enemigo! La almohada de belleza Omnia es la mejor aliada para cuidar la belleza de tu piel.