Carrito de compras

No hay productos en el carrito.

Blog
/
/
Skincare Nocturno: Antioxidantes para la piel

Skincare Nocturno: Antioxidantes para la piel

Los antioxidantes pueden ser el mejor aliado para el cuidado de tu piel si aprendes a usarlos correctamente. Existen varios tipos de compuestos antioxidantes y cada uno de ellos cumple diferentes funciones. En este artículo te contamos todo sobre los  tipos de antioxidantes para la piel y cómo los puedes incluir en tu alimentación y en productos cosméticos.

¿Qué son los antioxidantes para la piel?

Los antioxidantes son moléculas que se caracterizan por su capacidad para combatir los radicales (libres) y prevenir el daño celular. Estos radicales libres son moléculas inestables que se generan por factores como la exposición al sol, la contaminación y el estrés, y pueden acelerar el envejecimiento de la piel. 

Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, protegiendo las células de la piel contra el daño oxidativo, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro. Existen varios tipos de antioxidantes para la piel y cada uno de ellos tiene distintas propiedades para cuidar la salud y la belleza de la piel. Algunos antioxidantes para la piel pueden mejorar la textura, luminosidad y firmeza de la piel, y otros tienen propiedades antiinflamatorias y despigmentantes.

Tal vez te interese leer: ¿Cuáles son los tipos de arrugas y cómo prevenirlas?

Alimentos ricos en antioxidantes para la piel:

Los alimentos ricos en antioxidantes son una excelente manera de proteger las células de tu cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. Los puedes encontrar en una gran variedad de alimentos y es muy importante que los incluyas en tu dieta si quieres mejorar tu salud y prevenir el envejecimiento prematuro.

Frutas ricas en antioxidantes:

  • Arándanos: Alto contenido de antocianinas y vitamina C.
  • Fresas: Rica en vitamina C y flavonoides.
  • Granada: Con abundantes polifenoles.
  • Naranjas: Fuente de vitamina C.
  • Uvas rojas: Contienen resveratrol, un poderoso antioxidante.

Verduras ricas en antioxidantes:

  • Espinaca: Rica en luteína y zeaxantina.
  • Brócoli: Contiene sulforafano y vitamina C.
  • Zanahorias: Fuente de betacarotenos.
  • Tomates: Contienen licopeno.

Frutos secos y semillas ricas en antioxidantes:

  • Nueces: Ricas en vitamina E y ácidos grasos omega-3.
  • Semillas de chía: Contienen polifenoles y ácidos grasos esenciales.
  • Almendras: Excelente fuente de vitamina E.

Otros alimentos ricos en antioxidantes:

  • Té verde: Rico en catequinas.
  • Chocolate oscuro: Contiene flavonoides (elige uno con al menos 70% cacao).
  • Aceite de oliva: Fuente de polifenoles.
  • Ajo: Contiene compuestos sulfurosos con propiedades antioxidantes.
 

Skincare nocturno: antioxidantes para la piel

Los antioxidantes para la piel son muy populares en las rutinas de belleza facial. Sin embargo, es importante usarlos correctamente y en las concentraciones adecuadas para evitar efectos adversos. Siempre realiza una prueba de sensibilidad antes de incorporar un nuevo producto en tu rutina y consulta con un dermatólogo si tienes dudas.

Niacinamida (Vitamina B3):

    • Beneficios: Reduce la inflamación, regula la producción de sebo, mejora la hidratación y disminuye la apariencia de manchas y poros dilatados.
    • Cómo usarla: Se puede aplicar en sueros o cremas, tanto por la mañana como por la noche. Es ideal para pieles sensibles y grasas.
    • Riesgos: Puede causar irritación leve en pieles sensibles si se usa en concentraciones altas.

Vitamina C:

    • Beneficios: Estimula la producción de colágeno, ilumina la piel, reduce la hiperpigmentación y protege contra los daños solares.
    • Cómo usarla: Se recomienda usarla en tu rutina nocturna o en la mañana, seguida de protector solar para maximizar su efecto antioxidante.
    • Riesgos: Puede causar irritación en pieles sensibles, especialmente en concentraciones altas o si se combina con otros ácidos. 

Resveratrol:

    • Beneficios: Combate el envejecimiento, mejora la firmeza y elasticidad de la piel, y tiene propiedades despigmentantes.
    • Cómo usarlo: Se encuentra en cremas y sueros, y también puede ser consumido como suplemento.
    • Riesgos: En concentraciones altas puede causar irritación tópica.

 Coenzima Q10:

    • Beneficios: Protege contra el daño oxidativo, mejora la elasticidad y firmeza de la piel, y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
    • Cómo usarla: Se aplica en cremas hidratantes o sueros, idealmente por la noche.
    • Riesgos: Generalmente es segura, pero puede causar irritación en pieles muy sensibles.

 Vitamina E:

    • Beneficios: Hidrata profundamente, reduce la inflamación, mejora la regeneración celular y protege contra los daños solares.
    • Cómo usarla: Se puede aplicar directamente en aceite o en cremas, preferiblemente por la noche.
    • Riesgos: Puede ser comedogénica en pieles grasas y causar irritación si se usa en exceso. 

Tal vez te interese leer: Básicos para tu skincare nocturno: el retinol

 

Errores en el uso de compuestos antioxidantes para la piel: 

Al incluir antioxidantes para la piel en tu rutina de skincare nocturno, le das a tu piel más herramientas para regenerarse y defenderse del estrés oxidativo acumulado. Así la ayudas a prevenir el envejecimiento prematuro, la inflamación y el desarrollo de manchas en la piel. Ten en cuenta que algunos compuestos antioxidantes no se deben mezclar debido a posibles interacciones que pueden reducir su eficacia o causar efectos secundarios. 

 

Antioxidantes para la piel que no se deben mezclar:  

  • Vitamina C y Retinol: Aunque ambos son antioxidantes potentes, combinarlos puede desestabilizar la vitamina C y reducir su efectividad. Es mejor usar la vitamina C por la mañana y el retinol por la noche.
  • Vitamina C y Ácido Glicólico: Esta combinación puede causar sensibilidad e irritación en la piel. Lo ideal es aplicar la vitamina C por la mañana y el ácido glicólico por la noche.
  • Niacinamida y Vitamina C: Mezclarlos directamente puede causar enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Es preferible usarlos en momentos diferentes del día.

 

Cómo potenciar el efecto de los antioxidantes para la piel en mi rutina de skincare

¿Sabías que una almohada normal absorbe los productos que aplicas en tu piel en tu rutina de skincare nocturno? Al dormir de lado la piel entra en contacto con la funda de la almohada durante horas y termina absorbiendo los productos que aplicaste en tu piel e incluso dependiendo del material, también puede absorber humedad de tu piel haciendo que pierda hidratación durante las horas de sueño. 

La almohada de belleza Omnia es una excelente solución para evitar que tus productos de skincare sean absorbidos por tu almohada y potenciar el efecto de tus productos de belleza en tu piel. Gracias a su innovador diseño 3D, la almohada de belleza Omnia evita que la piel se presione contra la almohada permitiendo una mejor acción de los producto de skincare y además, evita la aparición de las arrugas del sueño.

 La almohada de belleza Omnia es el complemento perfecto para tu rutina de skincare nocturna con antioxidantes para la piel. ¡Rejuvenece tu piel mientras duermes!

 

Tag:
Share